MAS SOBRE LA ASAMBLEA DE LA ASOCIACIÓN DE TITULARES DEL PUERTO

 Después de leída el Acta de la Asamblea General del pasado 30 de julio, cuya asistencia solamente podía ser por video conferencia, de los 3.364 votos posibles de la Asociación solo se emitieron  496 votos,  (de los que unos 400 fueron de Puertomenor y Navemar) y el retos de los cerca de 40 que se conectaron por Videoconferencia -incluyendo la J.D.-.  Eso desmonta las excusas de la Junta para realizar la Asamblea por este medio, en la convocatoria se justificó por la Pandemia, y en el acta para que así pudiesen participar más socios, cuando ya se tenía la experiencia del pasado año que fue un fracaso, como lo ha sido éste.  Muchos socios no entienden, y así lo vienen manifestando, que en un momento tan crucial para el Puerto, se nos prive de una asistencia personal que nos permita un debate, cara a cara, con la Junta, o con otros socios.

Desechando las actividades lúdicas, que no son el objeto de esta Comunidad/Asociación , y que en su mayoría han sido un completo fracaso, vamos a comentar lo que a todos nos preocupa, el tema de la Concesión, y nos encontramos al analizar las declaraciones de la Sra. Presidente, que la Junta , o no se entera, o no entiende, o no quiere entender la situación real  que es la que realmente nos preocupa, el 6 de abril de 2.023 finaliza la concesión. 

Tal y como expuso el abogado del Sr. Maestre, plenamente coincidente con lo  estudiado por  nuestros servicios jurídicos,  La Ordenanza de Policía del Puerto (de obligado cumplimiento), recoge la facultad del Concesionario para segregar, transferir y ceder a terceros los derechos y obligaciones de la concesión en cuanto atraques y locales, estableciendo que la administración del puerto será llevada por una Comunidad de Propietarios que se constituye como Asociación (figura que no se da en ningún otro puerto de España), entidad por tanto que va íntimamente unida a la Concesión .

Los estatutos de la Asociación, a mayor abundamiento, establece que solo pueden pertenecer a la misma los titulares de derechos de amarres y locales del Puerto. Y siendo que el próximo 6 de abril finaliza la concesión, y tal y como ya nos manifestó por escrito  la Sra. Directora General  del Litoral, en dicha fecha terminan todos los derechos del Concesionarios y de TODOS LOS TERCEROS, por lo que automáticamente TODOS, al perder la titularidad que ostentamos, causamos BAJA AUTOMÁTICA de la Asociación, que desde ese momento debe de pasar a disolución y liquidación, quedando la Junta Directiva exclusivamente como Junta Liquidadora, y el Puerto pasa a dependencia exclusiva de Fomento. 

Y todos los demás artículos y normativa que nos expone la Asociación no tienen aplicación en éste caso, burda floritura  literal sin aplicación jurídica . Quizá la opinión que transmitieron en la Consejería de Fomento, la dieron desconociendo esta situación y la postura del Sr. Maestre.

Si el Sr. Maestre cumple lo que ha transmitido a través de sus portavoces, que el 7 de abril próximo entrega las llaves, todo el planteamiento de la J.D. decae, aunque pensamos que lo manifestado mediante terceros por el  Sr. Maestre (no personalmente por él), es una mera pose para crear inquietud en el Puerto y asustar a Fomento. Si no, ¿ como puede entenderse que Puertomenor,S.A. votase a favor de unos presupuestos para el periodo 7/04 – 31/12 del 2.023, si él ya no tendría ni arte ni parte en dicho periodo?

Pedimos calma a todos, y no entrar en el juego de hacer caso de las muchas y diversas habladurías que circulan por el Puerto y que están produciendo inquietud (quizás es lo que se intenta hacer).

Desde ASOPUERTO seguiremos informando de forma veraz y sin ningún otro interés que no sea el defender que podamos seguir en nuestros amarres y locales al menor costo posible, y en ello venimos trabajando desde hace un tiempo para hacer frente a las diversas situaciones con las que nos podamos encontrar.

ASOPUERTO 2.018 se creó para defender a los cientos de titulares de amarres y locales a los que Puertomenor (Sr. Maestre), nos pedía cantidades adicionales a las que ya habíamos pagado, y eso fue un éxito. Ahora se trata de la defensa de TODOS, y por lo tanto debemos de estar unidos. Debemos de terminar con cualquier problema pasado y mirar unidos a lo que tenemos por delante, LA CONCESIÓN DEL PUERTO, y por eso estamos preparando nuestra organización para hacerles frente.

Somos más de 1.300 titulares que podemos vernos afectados por el problema, y solamente UNIDOS, podemos conseguir nuestro objetivo.

Por eso queremos que ASOPUERTO  SEAMOS TODOS, porque hemos demostrado que no nos vendemos a ningún interés particular, por eso somos muy molestos para muchos «beneficiados»  que les gustaría que desapareciésemos, pero aquí estamos y vamos a estar. Seguro que dentro de poco se nos propondrá una nueva asociación que pueda sustituir a la del Puerto, no son más que maniobras para los que intentan mantener sus privilegios y el «sillón». 

Seguiremos informando. Si algún titular del Puerto tiene dudas sobre algún tema, puede hacernos la consulta  enviando un correo a:   asociacion@asopuerto.com           y la contestaremos individual y privadamente.